Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

MAKE IT HAPPEN

Uno de mis principales aprendizajes en el ámbito de la consultoría de proyectos en Personas/Organización es que el reto es conseguir que se hagan reales. He aprendido que de nada sirven grandes inversiones, metodologías muy innovadoras o elocuentes mensajes si no se cuida hasta el último detalle para que ese proyecto, que normalmente está conectado a ciertos niveles de cambio, suceda. Como suelo decir en numerosos foros; "una cosa es generar ruido y la otra, generar cambio". Creo que no hay "recetas mágicas", pero sí una serie de "ingredientes" para conseguir que los proyectos sucedan. Os comparto sólo tres, hay algunos más: - Coherencia; el enfoque y acciones debe ser coherente con el momento de la compañía, sus necesidades reales y el discurso de sus líderes. - Alianzas; de forma previa hay que construir puentes con personas y colectivos para que el proyecto sea real y contemos con apoyos suficientes. Si no se da, lo suelo denominar "proyecto de l...

PELIGROSAMENTE EFECTIVOS

  Una de las paradojas más destacables en la gestión empresarial es saber combinar el corto con el largo plazo.  Un exceso de orientación a lo Efectivo, es decir, a contemplar lo inmediato a través de ser veloz en solucionar la lista de "to-do", la operativa o los encargos que recibimos para querer controlar el presente, sólo consigue una gestión continuista en nuestras compañías. Para transformar hay que actuar más allá del "hoy" y es complejo. Transformar implica dedicar espacio sobre lo no demandado, a generar nuevos escenarios de futuro con los equipos y a experimentar sobre nuevas opciones. Creo que hay que rebelarse más en contra de la Efectividad, una mala forma a veces de entender la gestión. Los expertos en innovación hablan de "organizaciones ambidiestras", para tratar esta acertada combinación entre el corto y el largo plazo, entre continuar e innovar. Un concepto acertado al que invitaría a poner en marcha hoy en cualquier compañía.